Situada
EXPLORAMOS LA TECNOLOGÍA DESDE UNA PERSPECTIVA LATINOAMERICANA Y FEMINISTA
La tecnología es un espacio de poder y oportunidad que buscamos transformar desafiando las dinámicas y estructuras que perpetúan la desigualdad y promoviendo la justicia y la equidad.
Iniciativas en marcha
El futuro de la tecnología no está determinado solo por su avance técnico, sino por las decisiones éticas y sociales que disputamos y creamos hoy.
Reimaginando la tecnología desde una perspectiva Situada
Una serie de sesiones que exploran cómo entender y transformar la tecnología desde un enfoque latinoamericano y feminista. En el marco de la campaña #RompamosElCodigo, estos videos se sumergen en la intersección de la tecnología, el género y la justicia social, cuestionando y redefiniendo cómo las herramientas digitales pueden ser diseñadas y utilizadas para promover la igualdad y la inclusión.
¡Alerta!

























Participaciones
El impacto de los deepfakes en la violencia digital de género
Ximena Cuzcano-Chavez, investigadora de Situada, participó como invitada en el programa semanal “Tendencia Legal”. Este espacio, realizado en coordinación con el Centro de Estudios en Gobernanza de Internet y la Universidad San Martín de Porres, abordó el tema: “El impacto de los deepfakes en la violencia digital de género”, llevado…
Apropiación digital en ALAC: Una perspectiva feminista y situada
Destacamos el reciente artículo de Constanza González-Véliz, investigadora de Situada, Social Movements and Digital Appropriation in Latin America and the Caribbean. Publicado en inglés y portugués, el trabajo explora cómo los movimientos sociales en ALAC han utilizado tecnologías digitales para resistir, organizarse y promover justicia social, enfrentando desafíos como la…
Seguridad Digital y Derechos Humanos: Un debate necesario para el Perú
Ximena Cuzcano-Chavez, investigadora de Situada participó en el Foro de Gobernanza de Internet Perú “IGF Perú 2024”, presentando su ponencia “Seguridad Digital y Derechos Humanos: Un debate necesario para el Perú”, destacando cómo las normativas, y acciones de prevención y respuesta actuales priorizan un enfoque técnico . Expuso casos de…
Inclusión digital para la juventud: Conectividad significativa en las escuelas rurales de América Latina y el Caribe
Ximena Cuzcano-Chavez, investigadora de Situada, participó en el Foro de Gobernanza de Internet “Youth LACIGF 2024”, formando parte del conversatorio “Inclusión digital para la juventud: Conectividad significativa en las escuelas rurales de América Latina y el Caribe”, en donde expuso sobre la capacitación docente y las políticas públicas actuales diseñadas…
IA en la Ciberseguridad: Innovación, Riesgos y Regulaciones
Ximena Cuzcano-Chavez, investigadora de Situada, participó en el seminario “Tecnología e Inteligencia Artificial” de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Presentó la ponencia titulada “IA en la Ciberseguridad: Innovación, Riesgos y Regulaciones”. Destacó la dualidad de la inteligencia artificial, que mejora la ciberseguridad, pero también introduce nuevas amenazas como…
Explorando la conexión entre violencia digital de género y sesgos de género en la tecnología
Constanza González-Véliz, directora de Situada, participó en el coloquio “Perspectivas transdisciplinarias en Inteligencia Artificial: ética, inclusión y diversidad”, presentando su ponencia “Explorando la conexión entre violencia digital de género y sesgos de género en la tecnología”. Enfocada en el contexto latinoamericano, expuso cómo los sesgos de género en la tecnología…
Desafíos en el entorno tecnológico
América Latina y el Caribe:
Los feminismos han encontrado en los comunes digitales una herramienta poderosa para desafiar estructuras de poder y promover una justicia tecnológica inclusiva. Pues comparten una visión colectiva orientada a resolver problemas y generar beneficios compartidos. En este contexto, las corrientes del ciberfeminismo emergen en manifestaciones clave:
Blog:
“Feminismo y tecnología: hacia un futuro justo y transformador“
Noticias



