Participaciones

En Situada creemos en el poder de la colaboración para transformar la tecnología desde una perspectiva inclusiva y feminista. Invitamos a organizaciones, comunidades y personas interesadas a co-crear junto a nosotras una tecnología que responda a los contextos y realidades de América Latina y el Caribe. A través de alianzas estratégicas, buscamos impulsar proyectos que promuevan la justicia social, la autonomía digital y el respeto por los derechos humanos en el entorno digital.

El impacto de los deepfakes en la violencia digital de género

Ximena Cuzcano-Chavez, investigadora de Situada, participó como invitada en el programa semanal “Tendencia Legal”. Este espacio, realizado en coordinación con el Centro de Estudios en Gobernanza de Internet y la Universidad San Martín de Porres, abordó el tema: “El impacto de los deepfakes en la violencia digital de género”, llevado a cabo el 19 de diciembre del 2024, en donde expuso cómo las tecnologías emergentes, como los deepfakes, afectan de manera desproporcionada a las mujeres, exacerbando problemas de violencia digital.

El impacto de los deepfakes en la violencia digital de género Read More »

Apropiación digital en ALAC: Una perspectiva feminista y situada

Destacamos el reciente artículo de Constanza González-Véliz, investigadora de Situada, Social Movements and Digital Appropriation in Latin America and the Caribbean. Publicado en inglés y portugués, el trabajo explora cómo los movimientos sociales en ALAC han utilizado tecnologías digitales para resistir, organizarse y promover justicia social, enfrentando desafíos como la censura y las brechas digitales. Reflexionamos sobre la importancia de la apropiación digital en la lucha por sociedades más justas desde una perspectiva situada y feminista.

Apropiación digital en ALAC: Una perspectiva feminista y situada Read More »

Seguridad Digital y Derechos Humanos: Un debate necesario para el Perú

Ximena Cuzcano-Chavez, investigadora de Situada participó en el Foro de Gobernanza de Internet Perú “IGF Perú 2024”, presentando su ponencia “Seguridad Digital y Derechos Humanos: Un debate necesario para el Perú”, destacando cómo las normativas, y acciones de prevención y respuesta actuales priorizan un enfoque técnico . Expuso casos de filtraciones de datos, ciberacoso, deepfakes y violencia digital de género, enfatizando su impacto en mujeres y grupos vulnerables. Subrayó la necesidad de un enfoque integral que priorice la prevención, protección y reparación desde una perspectiva de derechos humanos.

Seguridad Digital y Derechos Humanos: Un debate necesario para el Perú Read More »

Inclusión digital para la juventud: Conectividad significativa en las escuelas rurales de América Latina y el Caribe

Ximena Cuzcano-Chavez, investigadora de Situada, participó en el Foro de Gobernanza de Internet “Youth LACIGF 2024”, formando parte del conversatorio “Inclusión digital para la juventud: Conectividad significativa en las escuelas rurales de América Latina y el Caribe”, en donde expuso sobre la capacitación docente y las políticas públicas actuales diseñadas desde una perspectiva urbana, que fallan al ignorar las necesidades particulares de las zonas rurales, donde persiste la falta de conectividad, infraestructura y capacitación adecuada, además de derechos básicos como agua y luz, entre otros, impactando así a infancias y adolescencias en la región Latinoamericana.

Inclusión digital para la juventud: Conectividad significativa en las escuelas rurales de América Latina y el Caribe Read More »

IA en la Ciberseguridad: Innovación, Riesgos y Regulaciones

Ximena Cuzcano-Chavez, investigadora de Situada, participó en el seminario “Tecnología e Inteligencia Artificial” de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Presentó la ponencia titulada “IA en la Ciberseguridad: Innovación, Riesgos y Regulaciones”. Destacó la dualidad de la inteligencia artificial, que mejora la ciberseguridad, pero también introduce nuevas amenazas como los deepfakes. Expuso casos recientes de mal uso de la IA en colegios y subrayó la importancia de un desarrollo ético y diverso de estas tecnologías, junto con la urgente necesidad de una regulación adecuada.

IA en la Ciberseguridad: Innovación, Riesgos y Regulaciones Read More »

Explorando la conexión entre violencia digital de género y sesgos de género en la tecnología

Constanza González-Véliz, directora de Situada, participó en el coloquio “Perspectivas transdisciplinarias en Inteligencia Artificial: ética, inclusión y diversidad”, presentando su ponencia “Explorando la conexión entre violencia digital de género y sesgos de género en la tecnología”. Enfocada en el contexto latinoamericano, expuso cómo los sesgos de género en la tecnología potencian la violencia digital, perpetuando dinámicas de exclusión y desigualdad. Propuso además soluciones para construir una tecnología inclusiva y equitativa, destacando la necesidad de alfabetización digital y cambios estructurales en los entornos digitales.

Explorando la conexión entre violencia digital de género y sesgos de género en la tecnología Read More »